
COMO PONCHAR UN CABLE PARA TRENGADO
El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.
Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmision de un lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a transmision del final.
Para crear el cable de red cruzado, lo unico que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.
Nota: Ciertos equipos activos tienen la opcion de predeterminarles que tipo de cable van a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a traves de un boton o via software (programacion del equipo), facilitando asi al personal que instala y mantiene la red el trabajo del cableado.
COMO PONCHAR UN CABLE DE RED DIRECTO
El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo tambien debes aplicar la misma norma T568A.
Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.
Introduccion a las redes de datos
Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar o recibir un determinado flujo de información.
Existen dos normas para cableado estructurado para redes locales de computadoras, las cuales son :
La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). Las cuales se diferencian por la configuracion de colores de los pares para el conector RJ45, tambien conocido como ethernet cable diagram.
ALOHA desarrollo la asignacion dinamica de ancho de banda para un numero X de usuarios y aplicaciones. Las 7 capas del modelo OSI definen las bases de las primeras redes de área local conocida como Ethernet o IEEE 802.3, hasta las nuevas tecnologías de redes LANs como ATM y Gigabit.
Finalmente, para que el cable quede bien implementado con el conector,
utilizamos una herramienta llamada "PONCHADORA", la cual poncha el cable
con el conector presionando e introduciendo en la chaqueta la pestaña para
sujetar bien el UTP, y así los cables hagan presión con los contactos metálicos
del conector y poder hacer una buena conexión con la RED:
LaRJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de
cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6).RJ es un acrónimo inglés de
Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de
Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente
se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la
disposición de los pines owiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen
usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de
teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios
de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.
QUE ES UN PONCHADORA
Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Distrito Capital
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha:
10 agosto 2009
QUE ES UNA PONCHADORA
Son una pinzas que ejercen una gran presión y sirven para******* (presionar
fuertemente) empalmes para los cables eléctricos o zapatas eléctricas
(cuando se quiere unir dos cables de calibre grueso se requiere que se
hagan con empalmes los cuales son como un tramo de tubo pequeño como
de 10 cm en donde se colocan los dos extremos del cable, una vez adentro
se presiona el tubo con las pinzas en ambos extremos de tal forma que
presionan el cable y evita que se salga del empalme. También existen pinzas
ponchadoras para cable delgado y los empalmes son mas pequeños al igual
que las zapatas de conexión.
Es una pinza pequeña que sirve para apretar los conectores RJ, como son
los RJ de los cables de Internet, de teléfono, etc
COMO CONECTAR DOS DOS MAQUINAS DE CÓMPUTO
Para conectar 2 PCs a internet y que éstas esten en red, necesitas como mínimo un Acces Point y si es inalámbrico mucho mejor ya que pueden conectar laptops o PCs mediante tarjetas de red inalámbricas, yo recomendaría la marca huawei es muy económica y tiene hasta cinco entradas de red RJ-45, sin mencionar que tambien es inalámbrico. Lo que sigue son las conexiones de las PCs al Acces Point mediante cables de red y luego configurar las tarjetas de red con las respectivas direcciones IP, puertas de Enlace y Servidores de DNS si no desean configurar esto lo ponen todo en Automatico y se evitan de tanto rollo y listo ya tienen Internet. Para ponerlas en red lo unico que tienen que hacer es correr el Asistente de configuración de red de Windows XP o Windows Vista, seguir cuidadosamente los pasos y listo. Finalemnte comparten lo que quieran compartir como Impresoras, Carpetas, etc. Lo del Router o Switch es para implementar una red mucho mas sofisticada de mas de 5 PCs por ejemplo en Instituciones financieras, Universidades, Empresas, cabinas de internet etc. En fin este campo de redes es muy amplio y complejo...cualquier duda me la hacen saber a mi corrreo que esta en mi primer aviso
COMO CONECTAR 3 O MÁS MAQUINAS DE COMPUTO
La diferencia entre Hub y switch es que el switch es más caro, pero es más rápido. Si tienes un router 3com 812, lleva un Hub integrado, pero según tengo entendido es de 10 MBPS (ahora la velocidad estándar es 100MBPS pero las tarjetas de red 10/100 soportan las dos).
El cable RJ45 es similar al RJ11, lo único que es más ancho, para quien no lo sepa RJ11 es el cable que se conecta al teléfono de tu casa.
El Hub no es obligatorio para una conexión de dos ordenadores, pero lo recomiendo, ya que no son caros y cubren futuras expansiones. Si decides no poner Hub el cable RJ45 tiene que ser CRUZADO (pidelo en la tienda), Si tienes router ADSL tienes que tener Hub (o switch) aunque solo sean dos ordenadores.
Nota: El cable RJ45 no puede pasar de los 200 metros, ya que pierde señal por cada metro, si por alguna razón tienes que superar esa distancia, debes poner un Hub activo para que repita la señal, eso si, no lo pongas justo a los 200 metros
2. Conexión física Bien, si ya tenemos el material, ahora solo tenemos que conectarlo todo. Lo primero: Instalar y configurar tarjetas de red. Si nunca has instalado nada en tu ordenador, no te asustes, es muy sencillo, aunque siempre puedes llevarlo al servicio técnico para que te roben…
MODELO OSI
Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos. El advenimiento de protocolos más flexibles donde las capas no están tan demarcadas y la correspondencia con los niveles no era tan clara puso a este esquema en un segundo plano. Sin embargo es muy usado en la enseñanza como una manera de mostrar cómo puede estructurarse una "pila" de protocolos de comunicaciones.
El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes. Este modelo está dividido en siete capas:
A principios de 1980 el desarrollo de redes sucedió con desorden en muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. A medida que las empresas tomaron conciencia de las ventajas de usar tecnologías de conexión, las redes se agregaban o expandían a casi la misma velocidad a la que se introducían las nuevas tecnologías de red.
Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las consecuencias de la rápida expansión. De la misma forma en que las personas que no hablan un mismo idioma tienen dificultades para comunicarse, las redes que utilizaban diferentes especificaciones e implementaciones tenían dificultades para intercambiar información. El mismo problema surgía con las empresas que desarrollaban tecnologías de conexiones privadas o propietarias. "Propietario" significa que una sola empresa o un pequeño grupo de empresas controlan todo uso de la tecnología. Las tecnologías de conexión que respetaban reglas propietarias en forma estricta no podían comunicarse con tecnologías que usaban reglas propietarias diferentes.
Para enfrentar el problema de incompatibilidad de redes, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) investigó modelos de conexión como la red de Digital Equipment Corporation (DECnet), la Arquitectura de Sistemas de Red (SNA) y TCP/IP a fin de encontrar un conjunto de reglas aplicables de forma general a todas las redes. Con base en esta investigación, la ISO desarrolló un modelo de red que ayuda a los fabricantes a crear redes que sean compatibles con otras redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario