Buscar este blog

jueves, 12 de agosto de 2010

ViDeO

MDA

Usando la metodología MDA, la funcionalidad del sistema será definida en primer lugar como un modelo independiente de la plataforma (Platform-Independent Model o PIM) a través de un lenguaje específico para el dominio del que se trate. Dado un modelo de definición de la plataforma (Platform Definition Model o PDM) correspondiente a CORBA, .NET, web, etc., el modelo PIM puede traducirse entonces a uno o más modelos específicos de la plataforma (Platform-specific models o PSMs) para la implementación correspondiente, usando diferentes lenguajes específicos del dominio, o lenguajes de propósito general comoJava, C#, Python, etc. La traducción entre el PIM y los PSMs se realizan normalmente utilizando herramientas automatizadas, como herramientas de transformación de modelos (por ejemplo aquellas herramientas que cumplen con el nuevo estandar de OMG denominado QVT). El proceso completo se encuentra documentado en un documento que actualiza y mantiene OMG denominado la Guía MDA.Martin Sullon

CGA

La CGA aporta resoluciones y colores distintos. Los tres colores primarios se combinan digitalmente formando un máximo de ocho colores distintos. La resolución varía considerablemente según el modo de gráficos o esolución que se esté utilizando, por ejemplo una resolusión de 160 X 100 PUNTOS con 16 COLORES. Lo cual, aunque parezca increíble, resultó toda una revolución. Aparecieron multitud de juegos que aprovechaban al máximo tan exiguas posibilidades, además de programas más serios, y los gráficos se instalaron para siempre en el PC

VGA

El término Video Graphics Array (VGA) se refiere tanto a una pantalla analógica estándar de ordenadores, (conector VGA de 15 clavijas D subminiatura que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM); como a la resolución 640 × 480. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se está convirtiendo otra vez popular por los dispositivos móviles. VGA fue el último estándar de gráficos introducido por IBM al que la mayoría de los fabricantes de clones de PC se ajustaba, haciéndolo hoy (a partir de 2007) el mínimo que todo el hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo específico. Por ejemplo, la pantalla de Microsoft Windows aparece mientras la máquina sigue funcionando en modo VGA, razón por la que esta pantalla aparecerá siempre con reducción de la resolución y profundidad de color. VGA fue oficialmente reemplazado por XGA estándar de IBM pero en realidad ha sido reemplazada por numerosas extensiones clon ligeramente distintas a VGA realizados por los fabricantes que llegaron a ser conocidas en conjunto como "Super VGA".

SVGA

Super Video Graphics Array, también conocida como SVGA o Super VGA, es un término que cubre una amplia gama de estándares de visualización gráfica de ordenadores, incluyendo tarjetas de video y monitores.

Puerto D-sub de 15 pines.

Cuando IBM lanzara al mercado el estándar VGA en 1987 muchos fabricantes manufacturan tarjetas VGA clones. Luego, IBM se mueve y crea el estándar XGA, el cual no es seguido por las demás compañías, éstas comienzan a crear tarjetas gráficas SVGA.

Las nuevas tarjetas SVGA de diferentes fabricantes no eran exactamente igual a nivel de hardware, lo que las hacía incompatibles. Los programas tenían dos alternativas: Manejar la tarjeta de vídeo a través de llamadas estándar, lo cual era muy lento pero había compatibilidad con las diferentes tarjetas, o manejar la tarjeta directamente, lo cual era muy rápido y se podía acceder a toda la funcionalidad de ésta (modos gráficos, etc), sin embargo, el programador tenía que hacer una rutina de acceso especial para cada tipo de tarjeta.

PIXEL

El píxel es bello. En estos tiempos de resoluciones imposibles y chipsets de escalado, siempre se agradecen guiños al pasado como los de la agencia publicitaria AddWork, que ha creado uno de los cortos más simpáticos y entrañables que hemos visto en mucho tiempo utilizando nada más que nuestros recuerdos de juventud. Si tú también eres un producto de los 80 y pasaste directamente del biberón a los rayos catódicos, seguro que el vídeo de hoy te ayudará a comenzar el día con alegría. Que lo disfrutes.

MODOS DE IMAGEN

EDTV y el HDTV Wii y HD :

Hay juegos que son compatibles con hdtv (HD) seria 480 P, lo tenes que conectar atravez de cables por componentes, hay juegos que no son compatibles pero son muy pocos, algunos dicen atras de la tapa si son compatibles, pro la mayoria son compatibles y no dicen nada atras, y la diferencia visual es grande

La revista de arte (t)here convoca a todos los artistas interesados de cualquier especialidad, para que presenten lo mejor de su trabajo
artístico a través del portal Talenthouse y poder participar en el evento 1 Day of Art que se llevará acabo en Copenhague, Dinamarca en Octubre del 2010. El artista seleccionado será destacado en la revista (t)here y obtendrá gastos de viaje y alojamiento. Más información
aquí . La fecha límite para participar en este evento es el 12 de Agosto.

July 29, 2010 | Archivado Bajo Creatividad | 1 Comentario

Ya hay varios servicios disponibles para sacar partido a la posibilidad de incrustar (o embeber, como se prefiera) tipografías en el código de las páginas web mediante las nuevas soluciones que ponen al día la posibilidad que existe hace ya mucho tiempo vía CSS. Estos nuevos servicios permiten elegir tipografías de entre amplios catálogos, generar el código necesario e implementarlo en tu proyecto web de forma legal. Uno de los pioneros ha sido Typekit.

No hay comentarios:

Publicar un comentario