Buscar este blog

viernes, 29 de octubre de 2010

TIC


El uso de las tecnologías de información y comunicación

entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) un concepto dinámico.2 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante esto, hoy no se pondrían en una lista de TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC,

tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

Los tic son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad. Los tics se dan con más frecuencia en los niños de entre 8 y 12 años, y son muy raros en niños menores de 6 años. Por lo general los tics desaparecen después de la adolescencia.Podemos encontrar tics de etiología no neurofisiológica, que se generan a partir de movimientos que en un principio se repetían de forma voluntaria y de etiología neurofisiológica, como el Síndrome de Tourette.

Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia

Microsoft Groove

Office Groove 2007 es un programa de colaboración que ayuda a los equipos a trabajar conjuntamente con mayor eficacia, en cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier persona. Las áreas de trabajo de Office Groove 2007 permiten ahorrar tiempo, mejorar la productividad y reforzar la calidad del trabajo en equipo. Office Groove 2007 es tan sólo un ejemplo de cómo el 2007 Microsoft Office system ayuda a los equipos y a las organizaciones a colaborar con mayor eficacia.

Colaboración en contexto

Mantenga el equipo, las herramientas, los archivos y la información en un mismo lugar.

• Sincronice una biblioteca de documentos de Office SharePoint Server 2007 o Windows SharePoint Services V3 con Office Groove 2007. Comparta archivos en Office Groove 2007 y publique en Office SharePoint Server 2007 o Windows SharePoint Services V3 cuando haya terminado.

• Cree un área de trabajo de Office Groove 2007 en su PC con dos clics.

• Invite a sus compañeros, socios y clientes sin preocuparse de redes ni servidores.

• Agregue herramientas que satisfagan las necesidades cambiantes del equipo: archivos compartidos, discusiones, reuniones, formularios empresariales, etc.

Trabajo sin esfuerzo en cualquier lugar, en línea o sin conexión

Mantenga su productividad en la oficina, en la empresa de un cliente, cuando se encuentra de viaje y en su propio hogar.

Microsoft InfoPath

Microsoft InfoPath es una aplicación usada para desarrollar formularios de entrada de datos basados en XML. Su primera publicación, InfoPath 2003, fue como parte de Microsoft Office 2003, después en julio del 2004 se publicó InfoPath 2003 Service Pack 1. La última publicación, Infopath 2007, fue lanzada dentro del conjunto de programas Microsoft Office 2007.

Inicialmente se le dio el nombre "Xdocs". La principal característica de Infopath es la habilidad de poder crear y ver documentos XML con soporte para XML schemata. Infopath puede conectarse a sistemas externos usando servicios web XML a través de MSXML y el SOAP Toolkit, back-end y sistemas middle-tier pudiendo configurar la comunicación usando estándares de servicios web como SOAP, UDDI y WSDL.

En Infopath, los usuarios completan los formularios en sus computadoras mientras este trabaje sin conexión usando el cliente Infopath. Puede verificar los campos del formulario para su validación, además los usuarios pueden anexar una firma digital. El usuario después de conectarse al servidor y enviar el formulario (en forma XML), el cual puede ser dirigido para aprobación. Cuando el usuario conecta al servidor, la plantilla de formulario puede ser automáticamente actualizada.

Microsoft InfoPath (full name Microsoft Office InfoPath) is an application used for developing XML-based data entry forms, initially released as part of Microsoft Office 2003 Professional. The main feature of InfoPath is its ability to author and view XML documents with one-to-many links among different data groups (schema). The current version is Microsoft Office InfoPath 2007 for Windows. In summer 2010, Microsoft released Microsoft InfoPath 2010 which is split into two applications, Microsoft InfoPath Designer 2010 and Microsoft InfoPath Filler 2010.

Microsoft OneNote Version 2007

microsoft office onenote 2007 es un programa sencillo de microsoft office system que sirve para tomar notas y administrar información. use onenote para plasmar sus pensamientos e ideas en blocs de notas electrónicos, en los que podrá organizarlos, buscarlos y compartirlos muy fácilmente.

office onenote 2007 es un programa de software que ofrece un lugar para recopilar prácticamente cualquier tipo de información, una eficaz capacidad para realizar búsquedas con rapidez y herramientas de colaboración de uso sencillo para administrar la sobrecarga de información y cooperar con eficacia.

a diferencia de los sistemas en soporte papel, los programas de procesamiento de texto, los sistemas de correo electrónico u otros programas de productividad, office onenote 2007 ofrece la flexibilidad de recopilar y organizar texto, imágenes, escritura a mano digital, grabaciones de audio y vídeo, etc.; todo ello en un bloc de notas digital de su pc. office onenote 2007 facilita la productividad, ya que pone la información necesaria al alcance de la mano y reduce el tiempo dedicado a buscar información en mensajes de correo electrónico, blocs de notas en papel, carpetas de archivos y documentos impresos.

office onenote 2007 es una parte integrante del 2007 microsoft office system que permite recopilar, organizar, buscar y compartir información con mayor facilidad y eficacia. sus eficaces funciones de búsqueda ayudan a buscar información en textos de imágenes o palabras de discurso oral en grabaciones de audio o vídeo. además, las sencillas herramientas de colaboración facilitan que los equipos trabajen conjuntamente con toda esta información en blocs de notas compartidos, en línea o sin conexión.

con toda la información al alcance de la mano, office onenote 2007 ofrece una solución para la sobrecarga de información, permite colaborar con otros usuarios con mayor eficacia y le ayuda a estar a la cabeza de las tareas, la programación y la información del equipo. la familiaridad del 2007 microsoft office system permite empezar a utilizar el programa desde el primer momento, minimizando la pérdida de tiempo y los costos de aprendizaje.

viernes, 15 de octubre de 2010

LEY DE MURPHY


Corolarios.
1Nada es tan fácil como parece. 2Todo lleva más tiempo del que usted piensa.
3Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más perjuicios será la única que vaya mal.
4Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y las evita, al momento aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad.
5Cuando las cosas se dejan a su aire, suelen ir de mal en peor.
6En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debería haber hecho antes.
7Cualquier solución entraña nuevos problemas.
8Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos.
9La naturaleza siempre está de parte de la imperfección oculta.
10La madre Naturaleza es una lagartona.

Tal vez Usted ya conozca la Ley de Murphy, o tal vez no. Pero aunque jamás haya oído mencionarla, tengo la seguridad que conoce sus efectos.
Prácticamente todo en nuestra vida está bajo la influencia de la ley de Edsel Murphy.
Su estudio es tan importante, que se la incluye en los cursos de oficiales militares, astronautas, pilotos, etc.
La electrónica no escapa a la influencia de esta peculiar ley.
Solo con un profundo dominio de sus principios, estará preparado para enfrentar los imprevistos. Y aunque no podrá evitar que “ciertas cosas” ocurran, al menos estará prevenido, sabrá por que ocurren, aprenderá aceptarlas y tal vez, solo tal vez, logrará reducir sus efectos.




La ley fue enunciada por Edward A. Murphy Jr., un ingeniero de desarrollo que trabajó durante un breve período en experimentos con cohetes sobre rieles puestos en práctica por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1949.

Existen diferentes teorías sobre el origen de la Ley de Murphy y sobre los detalles de cómo fue formulada inicialmente. Durante el período de 1947-1949 se desarrolló un plan denominado MX981 en campo Muroc (llamado más tarde Base Aérea Edwards) destinado a probar la resistencia humana a las fuerzas G durante una desaceleración rápida. Las pruebas usaban un cohete sobre rieles con una serie de frenos en un extremo.

Las pruebas iniciales usaban un muñeco humanoide, atado a una silla en el trineo, pero las que siguieron fueron hechas con John Paul Stapp, capitán en ese entonces, reemplazando al muñeco. Con esto se cuestionó la precisión de la instrumentación utilizada para medir las fuerzas G que el capitán Stapp experimentaba. Edward Murphy propuso utilizar medidores electrónicos de esfuerzo sujetos al arnés de Stapp para medir la fuerza ejercida sobre ellos por la rápida desaceleración. El asistente de Murphy cableó el arnés y se hizo una primera prueba utilizando un chimpancé. Sin embargo, los sensores dieron una lectura de cero.

Entonces se advirtió que se había producido un error en la instalación: cada sensor se había cableado al revés. En este momento Murphy formuló su famoso enunciado. Según George Nichols, otro ingeniero que estaba presente, Murphy, frustrado, le echó la culpa a su asistente, diciendo: «Si ese tipo tiene la posibilidad de cometer un error, lo hará». La versión de Nichols es que la «Ley de Murphy» salió en una conversación entre otros miembros del equipo; fue luego condensada a «Si puede ocurrir, ocurrirá» y llamada la ley de Murphy de forma socarrona por lo que Nichols percibía como arrogancia por parte de Murphy.

Asimismo, hay otras versiones. Algunos, incluyendo a Robert Murphy, el hijo de Edward, niegan la versión de Nichols, y sostienen que la frase se originó por parte de Edward Murphy. De acuerdo con Robert Murphy, la frase de su padre fue algo así como «Si hay más de una forma de hacer un trabajo y una de ellas culminará en desastre, alguien lo hará de esa manera».1

De cualquier forma, la frase salió a la luz pública por primera vez durante una conferencia de prensa en la que a Stapp se le preguntó por qué nadie resultó con heridas de importancia durante las pruebas con el cohete. Stapp replicó que fue porque se tomó en consideración la ley de Murphy. Luego citó la ley y dijo que en general significaba que era importante considerar todas las posibilidades antes de hacer una prueba.

En 1952 se cambió la frase a «Todo lo que pueda salir mal, pasará» en un epígrafe del libro The Butcher: The Ascent of Yerupaja de John Sack; posiblemente el primer uso impreso del nombre de Murphy en relación con la ley está en el libro de 1955 de Lloyd Mallan Men, Rockets and Space Rats. Irónicamente, la frase con la que se suele citar esta ley ("Lo que pueda salir mal, saldrá mal"), nunca fue pronunciada por Edward Murphy. En realidad es la Ley de Finagle de los Negativos Dinámicos. Esta frase fue popularizada por el escritor de ciencia ficción Larry Niven en varias historias sobre mineros de asteroides, que tenían una religión y cultura que incluía el miedo y la adoración del dios Finagle y su "profeta demente" Murphy.

lunes, 11 de octubre de 2010

STELLAR Phoenix FAT & NTFS


Stellar Phoenixes un programa para recuperar los datos perdidos de tu Sistema Operativo. Muy efectivo.
Stellar Phoenix es un software que te ayudara en la tarea de recuperar los datos importantes tras un formateo accidental, infección de un virus, perdida de la partición, borrado de fichero/directorio o incluso sabotaje.
Stellar Phoenix es uno de los mejores programas para recuperar archivos borrados. Examina el disco duro en busca de daños y dependiendo del estado te muestra los ficheros que están presentes en el medio de almacenamiento. Para la recuperación de los datos perdidos y los ficheros borrados, podrás elegir los ficheros o directorios que quieres transferir a una nueva unidad.

Las versiones de windows que aquí se incluyen pueden recuperar los siguiente sistemas de ficheros: FAT16,FAT32, VFAT, NTFS y NTFS5.

La versión de Linux corre bajo windows pero sirve para recuperar los sistemas de ficheros EXT2 y EXT3.

Para utilizar AutoPlay Media Studio necesitas:
-Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP

Herramienta de desarrollo visual para poder crear aplicaciones de CD y DVD con reproducción automática (autorun) desde Windows. Es la forma más fácil y rápida de crear menús AutoPlay para cualquier CD o DVD que tengamos.

Utilizado por compañías tan prestigiosas como 3Com, Intel, Lucent y Motorola, representa una forma mucho mejor de crear pantallas de presentación espectaculares y efectivas que con otras herramientas de desarrollo multimedia como Director.

Para las creaciones podremos usar casi cualquier tipo de soporte, desde Flash hasta archivos MPEG, incluyendo campos, cajas, objetos WMP e IE. Soporta "undo" ilimitado, amarre de la caja de herramientas, estilos y proyectos ya predefinidos, anti-aliasing, ventanas transparentes y muchas otras opciones más, motivos suficientes para convertir a Autoplay Menu Studio en mucho más que un simple programa.

ONTRACK EASYRECOVERY PROFESSIONAL


Incluye además excelentes diagnósticos de discos como Ontrack Data Advisor, y funciones y opciones avanzadas de recuperación de datos.Con EasyRecovery Professional se puede recuperar todo tipo de archivos, y además le proporciona prestaciones de visualización adicionales con las que podrá obtener una vista previa de los archivos recuperados.

Para las situaciones de recuperación más graves, EasyRecovery Professional cuenta con soporte adicional de recuperación de datos en bruto para más de 290 tipos de archivo, como archivos de música MIDI, de voz, de soportes digitales y un largo etcétera. Además, puede usar los discos de arranque de emergencia para recuperar datos de sistemas que no pueden arrancar en Windows.

Con el programa Recover4all® usted puede fácilmente recuperar (deshacer el borrado) archivos que fueron borrados accidentalmente en Windows. No importa si los archivos pasaron por la Bandeja de Reciclaje (y se perdieron cuando esta fue vaciada) o fueron directamente borrados. El programa es rápido y fácil de usar. Para prevenir que archivos que ya fueron borrados sean sobreescritos, Recover4all® no requiere instalación y puede ejecutarse directamente de un disco floppy.

Principales características de Recover4all:

Funciona en Windows XP/Vista(2000/NT/Me/98/95.
Recupera los archivos que fueron borrados directamente o a través de la Bandeja de Reciclaje.
Soporta todos los tipos de archivos incluyendo documentos, imágenes, películas, música, etc.
Puede recupera de unidades de disco formateadas y de carpetas que han sido borradas.
Soporta todos los sistemas de archivos NTFS y FAT, todas las clases de unidades y archivos comprimidos, archivos protegisos Me/XP, todos los niveles RAID, todas las unidades cifradas por otros programas y no por Windows.
Soporta nombres largos de archivos en todos los idiomas.
Soporta unidades reconocidas por Windows con IDE, SCSI, USB, PCMCIA y otras interfaces.
Soporta unidades locales internas y externas, como discos duros, unidades removibles como unidades ZIP, discos floppy, discos magneto-ópticos, y todas las tarjetas de memoria como CompactFlash, StarMedia, Secure Digital y Memory Stick.
Multihilos en unidades FAT: usted puede navegar y recuperar archivos mientras el programa continúa buscando más archivos borrados.
No requiere instalación para proteger a los archivos ya borrados de ser sobreescritos.
No recuera archivos a la misma unidad donde fueron borrados a fin de protegerlos de ser sobreescritos.

GETDATABACK FAT/NTFS


GetDataBack For NTFS & FAT v3.64
5.3Mg| Ingles | Key| Rickito
DescripciónGetDataBack es un programa altamente desarrollado para la recuperación de datos en sistemas del tipo FAT y NTFS. El programa le ayuda a recuperar datos cuando la tabla de partición, el registro de arranque, o el directorio principal se hayan perdido o estén corruptos; cuando un virus haya invadido el disco duro o éste haya sido formateado o dañado con fdisk, así como en caso de corte de corriente.

GetDataBack también puede restaurar los datos cuando el sistema operativo no reconozca el disco o cuando se haya perdido, no solo el directorio principal, sino toda la información del directorio.

GetDataBack funciona con algoritmos avanzados que aseguran que todos los directorios y subdirectorios se recompongan tal y como eran, y que los nombres de archivos largos se reconstruyan correctamente.

GetDataBack es seguro ya que es de solo-lectura, es decir, el programa nunca intentará escribir en la unidad desde la que se están recuperando los datos.

El programa permite que el usuario normal realice su propia recuperación de datos guiándole a través de cinco pasos fáciles de entender. Para el usuario avanzado existe la posibilidad adicional de interferir en el proceso de recuperación de datos y mejorar los resultados.

PC INSPECTOR FILE RECOVERY


PC Inspector File Recovery es una aplicación de recuperación de datos, compatible con sistemas de archivos FAT 12, 16, 32 y NTFS, capaz de recuperar archivos con su fecha original.

Se puede configurar para guardar los ficheros recuperados en otra unidad conectada en red local. Puede recuperar elementos borrados aun cuando las entradas de cabecera de los ficheros ya no estén disponibles.

El programa detecta la estructura de particiones del disco automáticamente, aunque el sector de arranque o la FAT se hayan borrado o estén dañados. Tiene soporte especialmente dedicado a recuperación de ficheros en formato AVI, BMP, DOC, EXE, GIF, HTML, MID, MOV, MP3, TAR, TIF, WAV, ZIP y más.

Incorpora una interfaz de uso sencillo que analiza el disco y recoge los ficheros que se pueden recuperar en una lista similar a la del Explorador de Windows

viernes, 8 de octubre de 2010

Impresora inyeccion

En general, se toma el sistema de tinta:
Cartucho o contenedor, tubos de transferencia, rockets, y cabezal, en la mayoria de las impresoras de injección vienen todas juntas en el cartucho, en las de sdiseño vienen los cabezales y el cartucho contenedor por separado.
Carro de transporte, Rod de sujeción, encoder strip , y estación de servicio.
Luego el flex circuit y la PCA (printer circuit assembly).
De ahí el motor de papel, el cilindro de alimentación y el encoder disk.
Ya finalmente las cachas o cubiertas y bandejas de I/O


Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.
Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativamente alto.
Para trabajos de mayor volumen existen las imprentas, que son máquinas que realizan la misma función que las impresoras pero están diseñadas y optimizadas para realizar trabajos de impresión de gran volumen como sería la impresión de periódicos. Las imprentas son capaces de imprimir cientos de páginas por minuto o más.
Las impresoras han aumentado su calidad y rendimiento, lo que ha permitido que los usuarios puedan realizar en su impresora local trabajos que solían realizarse en tiendas especializadas en impresión.

Partes de una Impresora láser

El punto clave de la impresión mediante un dispositivo láser corresponde al momento en que el láser barre la superficie del tambor para formar la imagen que será imprimida. Como ya se ha dicho, la superficie del tambor está recubierta por un material fotoconductor.
Los materiales fotoconductores son, generalmente, aleaciones semiconductoras. Se construyen de forma que la última capa de cada átomo esté completamente llena de electrones. De esta forma, se dificulta el movimiento de electrones a lo largo del material (de la misma forma en que es extremadamente dificultoso desplazarse en un vagón de metro a rebosar) y, por tanto, estos materiales son muy malos conductores de la electricidad. Por lo tanto, la carga eléctrica que el cargador sitúa sobre el material fotoconductor no puede atravesarlo hacia el interior metálico del tambor; en estas condiciones el material fotoconductor actúa como un aislante.
Sin embargo, cuando la luz del láser interactúa con los electrones de la última capa atómica de la aleación fotoconductora, la energía lumínica puede ser absorbida, provocando que uno de los electrones de esta capa suba a un nivel de energía superior (capa de conducción), dejando un espacio vacío en la última capa del material (capa de valencia). Tanto el electrón promocionado al nivel de conducción, como el hueco de carga que ha dejado en el nivel de valencia pueden trasladarse por el material prácticamente como si fueran dos cargas libres en el vacío: es decir, el material se ha vuelto conductor al ser iluminado (este es el origen de la palabra fotoconductor).
De esta forma, los lugares que son iluminados por el láser permiten que la carga eléctrica situada por el cargador escapen a través del material fotoconductor al núcleo metálico del tambor. De esta forma, el láser puede crear una imagen electrostática del material a imprimir en la superficie del tambor. Además, modulando la intensidad del láser, se puede controlar con gran precisión el tono de la imagen que finalmente será impresa.


Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.
El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.
Para la impresión láser monocroma se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).
Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto" (ppm).1
Dado que las impresoras láser son de por sí más caras que las de inyección de tinta, para que su compra resulte recomentable el número de impresiones debe ser elevado, puesto que el desembolso inicial se ve compensado con el menor coste de sus consumibles.
Sin embargo, también debe tenerse en cuenta que los consumibles de las impresoras de inyección de tinta se secan y quedan inservibles si no se usan durante varios meses. Así que desde este punto de vista también se puede recomendar la adquisición de una impresora láser a aquellos usuarios que hagan un uso muy intermitente de la misma.

PRINTER

Las impresoras son periféricos que escriben la información de salida sobre papel. Su comportamiento inicialmente era muy similar al de las máquinas de escribir, pero hoy día son mucho más sofisticadas, pareciéndose algunas en su funcionamiento a máquinas fotocopiadoras conectadas en línea con el ordenador.
Las impresoras son, junto a las pantallas, los dispositivos más utilizados para poder ver en forma directamente inteligible para el hombre los resultados de un programa de ordenador.
Como indicamos anteriormente para todos los periféricos, las impresoras tienen dos partes diferenciadas: la parte mecánica y la parte electrónica. Aquí la parte mecánica, además de encargarse de seleccionar el carácter a partir del código de E/S correspondiente, debe dedicarse a la alimentación y arrastre del papel.
Las impresoras tradicionalmente utilizaban papel continuo, en cuyos márgenes existen unos taladros u orificios. En este caso, el arrastre se efectúa por un tractor que dispone de unos dientes metálicos que encajan en los taladros laterales del papel. En la actualidad existen también impresoras que no necesitan papel continuo, efectuándose el arrastre por fricción o presión, como en el caso de las máquinas de escribir o en las fotocopiadoras convencionales.

PARTES DE UN MONITOR

El monitor CRT es, tal como lo indican sus siglas un Tubo de Rayos Catódicos. El funcionamiento se simple - un cañon de electrones los dispara de acuerdo a la señal que se intente reproducior en la pantalla, y estos "chocan" con una superficie de fósforo que se ilumina de acuerdo a los impactos, formando la imagen.

Sus partes son:

1- Un set de "cañones" de electrones
2- Una máscara que separan los rayos por colores.
3- Una capa fosforescente que cuenta con zonas receptivas especiales para cada color.
4- Una superficie cubierta con fósforo tras la pantalla, para que se proyecte allí la imagen resultante.

Herramientas de diagnóstico

Los emprendedores, cuando comienzan su proyecto, se ven inmersos en una nube de problemas que han de resolver, sin tener tiempo para estudiar sus gestiones contables o financieras.
Es un problema común y lógico cuando entiendes que lo principal es vender y sacar el negocio a flote pero mucho más problemático cuando llega fin de mes y no entiendes como después de trabajar como un burro puedes llegar tan justo.
Clientes con descuentos especiales, política de precios equivocada, enfoque del producto inadecuado, descuentos o periodos de pago abusivos, en fin, un sinfín, (permitidme el juego de palabras) de sinsabores que nos amargarán la existencia como empresarios.
En la página de abanfin nos permite utilizar unas cuantas plantillas de excel que nos harán mucho más sencillas nuestras cuentas de fin de mes.

CONCEPTOS BASICOS DE COMUNICACION DE DATOS

Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos.
Requiere cuatro elementos básicos que son:
Emisor: Dispositivo que transmite los datos.
Mensaje: lo forman los datos a ser transmitidos.
Medio: consiste en el recorrido de los datos desde el origen hasta su destino.
Receptor: dispositivo de destino de los datos.
BIT: BIT: es la unidad más pequeña de información y la unidad base en comunicaciones.
BYTE: conjunto de bits continuos mínimos que hacen posible, un direccionamiento de información en un
sistema computarizado. Está formado por 8 bits.
Paquete : fracciones de un mensaje de tamaño predefinido, donde cada fracción o paquete contiene
información de procedencia y de destino, así como información requerida para el reensamblado del mensaje.
Interfaces: conexión que permite la comunicación entre dos o más dispositivos.
Códigos: acuerdo previo sobre un conjunto de significados que definen una serie

−−−−−−−−−−−−−−−−−−−MEDIOS, FORMAS Y TIPOS DE TRANSMISION
Medios
Aéreos: basados en señales radio−eléctricas (utilizan la atmósfera como medio de transmisión), en señales de
rayos láser o rayos infrarrojos.
Sólidos: principalmente el cobre en par trenzado o cable coaxial y la fibra óptica.
Formas
Transmisión en Serie: los bits se transmiten de uno a uno sobre una línea única. Se utiliza para transmitir a
larga distancia.
Transmisión en Paralelo: los bits se transmiten en grupo sobre varias líneas al mismo tiempo. Es utilizada

ACCESO REMOTO

A usted le gustaría acceder a su ordenador de la oficina o de casa cuando usted está en el camino? ¿Le gustaría mantener servidores también fuera de las horas laborables regulares de su cliente?
Hay muchos casos en los que necesita tener acceso a un ordenador remoto sin que alguien en el otro extremo ejecute un software o que le da acceso de forma manual - TeamViewer resuelve todos estos casos para usted.

NORMAS APA


En el momento de realizar un escrito académico, es necesario utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema específico que se desee trabajar. Además, es necesario saber que en la presentación de los documentos académicos se deben citar todas aquellas fuentes consultadas por el o los autores de este texto. Es muy importante tener en cuenta que la citación de los autores y libros consultados para el desarrollo de algún texto es obligatoria, ya que de lo contrario el texto se podría considerar como plagio. El plagio se refiere a la utilización de producciones escritas u orales hechas por otras personas dentro de un texto sin dar cuenta de su origen, es decir, sin citar quién es el dueño o autor de dicha producción.

De acuerdo con lo anterior, es necesario saber que existen varios tipos de normas que regulan la presentación de dichos textos, llamadas normas de publicación. Una de las normas más conocidas internacionalmente, y tal vez la más utilizada hoy en día, es la norma desarrollada por la Asociación Americana de Psicología, o normas APA. Estas normas muestran requerimientos específicos que orientan a los autores de algún texto frente a su contenido, estilo, edición, citación, referenciación, presentación de tablas y figuras, etc.

Es importante saber que la producción de textos científicos que están bajo las normas de la APA es rigurosa, no solo en cuanto a la citación y referenciación de autores y textos, sino también en su presentación. A continuación se presentarán las últimas consideraciones de la quinta edición de la APA

manual de teamviewer

Teamviewer Versión 5
En SOFTzone os presentamos un manual de Temviewer, un programa que sirve para controlar remotamente nuestros equipos, sin necesidad de abrir puertos ni hacer difíciles configuraciones.
También puedes acceder al ordenador remoto sin ningún tipo de programa, con tan sólo meternos en una página web , ya lo veréis más adelante.
Teamviewer es muy fácil de configurar, ya que su interfaz es muy intuitiva y a parte, siempre que pasamos el ratón por encima de alguna opción aparece un cuadro azul que nos describe brevemente su función.
Lo primero que debemos hacer es meternos en su página oficial y descargar TeamViewer, que apenas ocupa espacio en el disco duro.

TeamViewer ofrece numerosas opciones para adaptar el programa a sus deseos de forma óptima.
Usted decide si desea primar la calidad o la velocidad en una conexión, puede crear por sí mismo el correo de invitación para nuevos socios, y mucho má

Durante el establecimiento de conexión decida si desea controlar remotamente el ordenador de su socio, para presentar la pantalla de su ordenador, o si sólo desea transferir archivos. ¡Todas las versiones de TeamViewer contienen generalmente todas las posibilidades!
¿Más sencillo que TeamViewer? Es prácticamente imposible

La lista de asociados desacoplable le permite trabajar en equipo al instante. En la lista de asociados de TeamViewer puede ver en todo momento quien de sus asociados está disponible – un sólo clic y está conectado.
La lista de asociados está almacenada de manera centralizada en nuestros servidores. No importa dónde se encuentre, después de abrir su sesión tiene su lista de asociados personal delante suyo.

Todas las versiones de TeamViewer contienen una función completa de transferencia de archivos mediante la cual también pueden transferirse carpetas y estructuras de directorios completas. Para optimizar la velocidad, se comprimen automáticamente todos los archivos antes de la transmisión.

CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DE UNA IMPRESORA

La impresora es un periférico que resulta a veces imprescindible, disponible desde unos precios bastante bajos y que en realidad no necesita unas atenciones excesivas, pero sí un cierto mantenimiento.

Vamos a ver en qué consiste este mantenimiento:

Los materiales que podemos necesitar son pocos, ya que no es conveniente (ni en muchos casos posible) desmontar demasiado.
Vamos a necesitar los siguientes materiales:

- Una brocha o paletina de unos 3cm.
- Un par de trapos de algodón.
- Un poco de alcohol (el mejor es el alcohol de limpieza o el de quemar).
- Un poco de grasa con base de grafito (la podemos encontrar en tiendas de electrónica).
- Es conveniente un bote de aire comprimido.

En general, y como cualquier cosa, debemos procurar que esté limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan sólo necesitamos una brochita, un trapo y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre el trapo, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo), secándola siempre muy bien.

En casos de suciedad extrema y grasas (como por ejemplo, impresoras de cocina en restaurantes), podemos limpiar el exterior de ésta con un poco de desengrasante (repito, SIEMPRE aplicando este sobre el trapo, NUNCA directamente sobre la impresora), pasando posteriormente un trapo húmedo para terminar secándola muy bien. Esto puede dañan algo las partes de plástico (pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de eliminar la grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos evitar llegar a estos extremos, ya que la acumulación de este tipo de suciedad puede provocar serias averías.



Impresoras matriciales:





Este tipo de impresoras ya prácticamente no se utilizan en la casa, pues tienen muchísimas desventajas en relación a una impresora de chorro de tinta, pero sí que se siguen utilizando en oficinas, ya que es el único tipo de impresora que permite imprimir en papel copiativo, ya sea continuo u hojas sueltas.

Además de lo ya indicado, en estas impresoras es muy conveniente aplicarles de vez en cuando aire a presión por la zona del carro, ya que el papel continuo (que es el que más se suele utilizar en este tipo de impresoras) suele dejar bastantes residuos, los cuales hay que eliminar.

Además, estas impresoras tienen un rodillo muy similar al de las máquinas de escribir, en el que se suele acumular tinta con el paso del tiempo, bien porque esta traspase el papel o bien por impresiones sobre el carro sin que haya papel. También se suele ''satinar'' con el roce del papel, lo que hace que pierda adherencia. Este rodillo también se debe limpiar de vez en cuando. Para ello utilizaremos alcohol sin aditivos (no se debe utilizar ni limpia-cristales ni colonias). Con este alcohol empapamos un trapo y limpiamos de forma enérgica dicho rodillo, secándolo después muy bien.

También debemos limpiar los carros de tracción, bien con una brochita o bien aplicando aire a presión.

Si observamos bien veremos que la cabeza de impresión se desplaza sobre una guía metálica. Debemos procurar que esta guía no se reseque, para lo que podemos aplicar de vez en cuando un poco de grasa con base de grafito (OJO, nunca debemos aplicar aceites ni vaselina, ya que estos tienden a secarse). Esta grasa SOLO se debe aplicar si vemos que esta guía se encuentra muy seca, hasta el punto de impedir el desplazamiento suave del cabezal.

En cuanto a la cinta impresora en sí, estas cintas se suelen gastar bastante, se suelen romper y desprender mucha suciedad (sobre todo las que están hechas con tejido de algodón) y además se secan bastante con el simple paso del tiempo, por lo que debemos vigilarlas y cambiarlas bastante a menudo. Son bastante económicas, pero el número de impresiones con una cierta calidad es muy limitado

jueves, 9 de septiembre de 2010

COMO FUNCIONAN LOS CANALES DE TV

Una camara de Tv capta la energia lumnosa reflejada de los objetos a transmitir, esa energía luminosa se convierte en impulsos electricos de voltajes variables, los cuales dependen de la intensidad de luz reflejada, dichos impulsos son transportados a traves del algun medio conductor, ya sea un cable o mediante la trnamisipon en el aire a traves de ondas (señal RF), dichas ondas tomadas del aire o atraves de cables, son interpretadas y vueltas a convertir en luz mediante los receptores de TV, dependiendo de la intensidad de los voltajes recibidos es la luminancia, cantidad de color y tono de color que sera reproducido en la pantalla del receptor,.
El canal de Tv es el ancho de banda dentro del espectro electromegnetico que es asignado a cada uno de los canales de TV, dicho ancho de banda es de 6Mhz, y cada canal debe de transmitir en una frecuencia diferente para no interferir con los demas.
podra parecer complicado, pero si estas estudiando un poco deelectronica lo podras comprender facil.


La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.


DIRECTV

Tu servicio DIRECTV incluye Programa de Audio Secundario o SAP, por sus siglas en inglés, el cual te da la opción de disfrutar la programación en inglés con audio alternativo en español. Una vez que selecciones español como tu idioma de preferencia, podrás disfrutar de la programación doblada al español cada vez que esté disponible

martes, 31 de agosto de 2010

NetBEUI

NetBEUI (NetBIOS Extended User Interface, en español Interfaz extendida de usuario de NetBIOS), es un protocolo de nivel de red sin encaminamiento y bastante sencillo utilizado como una de las capas en las primeras redes de Microsoft. NetBIOS sobre NetBEUI es utilizado por muchos sistemas operativos desarrollados en los 1990, como LAN Manager, LAN Server, Windows 3.x, Windows 95 y Windows NT.
Este protocolo a veces es confundido con NetBIOS, pero NetBIOS es una idea de cómo un grupo de servicios deben ser dados a las aplicaciones. Con NetBEUI se convierte en un protocolo que implementa estos servicios. NetBEUI puede ser visto como una implementación de NetBIOS sobre IEEE 802.2 LLC. Otros protocolos, como NetBIOS sobre IPX/SPX o NetBIOS sobre TCP/IP, también implementan los servicios de NetBIOS pero con sus propias herramientas.
NetBEUI usa el modo 1 de IEEE 802.2 para proveer el servicio de nombres y el de datagramas, y el modo 2 para proveer el servicio de sesión. NetBEUI abusa de los mensajes broadcast, por lo que se ganó la reputación de usar el interfaz en exceso.
NetBIOS fue desarrollada para las redes de IBM por Saytek, y lo uso también Microsoft en su MS-NET en 1985. En 1987 Microsoft y Novell usaron también este protocolo para su red de los sistemas operativos LAN Manager y NetWare.
Debido a que NetBEUI no tiene encaminamiento, sólo puede usarse para comunicar terminales en el mismo segmento de red, pero puede comunicar dos segmentos de red que estén conectados mediante un puente de red. Esto significa que sólo es recomendable para redes medianas o pequeñas. Para poder usar este protocolo en redes más grandes de forma óptima debe ser implementado sobre otros protocolos como IPX o TCP/IP.

ethertalk

Ethertalk.
Es la versión de Appletalk sobre Ethernet. Esto aumenta la velocidad de transmisión y facilita aplicaciones como la transferencia de ficheros. Ethertalk: Protocolo de Apple para transmisiones Ethernet.

AppleTalk.
Este protocolo está incluido en el sistema operativo del ordenador Apple Macintosh desde su aparición y permite interconectar ordenadores y periféricos con gran sencillez para el usuario, ya que no requiere ningún tipo de configuración por su parte, el sistema operativo se encarga de todo. Admite las tecnologías Ethernet y Token Ring.

Existen tres formas básicas de este protocolo:

• LocalTalk.
• Ethertalk.
• Tokentalk.

TCP/IP y EtherTalk son los protocolos más comunes utilizados con Ethernet. Por lo general, los ordenadores Apple Macintosh utilizan el protocolo EtherTalk para comunicarse entre sí con distintos periféricos, dispositivos o inclusive Internet

LocalTalk

LocalTalk es una implementación particular de la capa física del sistema de redes AppleTalk de los ordenadores de la empresa Apple Inc.. LocalTalk se basa en un sistema de cable de par trenzado y un transceptor funcionando todo ello a una velocidad de 230'4 kbit/s.

Los Mac estaban formados por un conjunto de puertos series multimodo muy caros (RS-232/RS-422). El puerto estaba conducido por el Zilog SCC que podía atender tanto a un estándar UART como manejar el protocolo HDLC, mucho más complicado y el cual incorporaba un sistema de localización y compresión de bits dentro del propio hardware. Acoplado junto con las conexiones eléctricas tipo RS-422, ofrecían una más que razonable velocidad de conexión.
Originalmente presentado como AppleTalk Personal Network, LocalTalk usaba cable de par trenzado con conector mini-DIN de 3 pines. Los cables conectaban los distintos transceptores siguiendo el sistema daisy chain. Cada transceptor tenía 2 puertos tipo Mini-DIN de 3 pines y un cable para conectarlo al adaptador

AppleTalk

AppleTalk identifica varias entidades de red, cada una como un nodo. Un nodo es simplemente un dispositivo conectado a una red AppleTalk. Los nodos más comunes son computadoras Macintosh e impresoras Láser, pero muchos otros tipos de computadoras son también capaces de comunicarse con AppleTalk, incluyendo IBM PC's, Digital VAX/VMS Systems y una gran variedad de estaciones de trabajo y enrutadores. Una red AppleTalk es simplemente un cable lógico sencillo y una zona AppleTalk es un grupo lógico de una o más redes.
AppleTalk fue diseñada como un cliente/servidor o sistema de red distribuido, en otras palabras, los usuarios comparten recursos de red como archivos e impresoras con otros usuarios. Las interacciones con servidores son transparentes para el usuario, ya que, la computadora por sí misma determina la localización del material requerido, accediendo a él sin que requiera información del usuario.


Appletalk es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple Inc. para la conexión de redes. Fue incluido en un Macintosh en 1984 y actualmente está en desuso en los Macintosh en favor de las redes TCP/IP.

X.25

X.25 es un estándar UIT-T para redes de área amplia de conmutación de paquetes. Su protocolo de enlace, LAPB, está basado en el protocolo HDLC (publicado por ISO, y el cual a su vez es una evolución del protocolo SDLC de IBM). Establece mecanismos de direccionamiento entre usuarios, negociación de características de comunicación, técnicas de recuperación de errores. Los servicios públicos de conmutación de paquetes admiten numerosos tipos de estaciones de distintos fabricantes. Por lo tanto, es de la mayor importancia definir la interfaz entre el equipo del usuario final y la red.

martes, 24 de agosto de 2010

TCP/ip

Cuando se habla de TCP/IP , se relaciona automáticamente como el protocolo sobre el que funciona la red Internet . Esto , en cierta forma es cierto , ya que se le llama TCP/IP , a la familia de protocolos que nos permite estar conectados a la red Internet . Este nombre viene dado por los dos protocolos estrella de esta familia :
- El protocolo TCP, funciona en el nivel de transporte del modelo de referencia OSI, proporcionando un transporte fiable de datos.
- El protocolo IP, funciona en el nivel de red del modelo OSI, que nos permite encaminar nuestros datos hacia otras maquinas.
Pero un protocolo de comunicaciones debe solucionar una serie de problemas relacionados con la comunicación entre ordenadores , además de los que proporciona los protocolos TCP e IP .

DECnet

DECnet es un grupo de productos de Comunicaciones, desarrollado por la firma Digital Equipment Corporation. La primera versión de DECnet se realiza en 1975 y permitía la comunicación entre dos mini computadoras PDP-11 directamente. Se desarrolló en una de las primeras arquitecturas de red Peer-to-peer.
DECnet, al igual que la ASR de IBM, define un marco general tanto para la red de comunicación de datos como para el procesamiento distribuido de datos. El objetivo de DECnet es permitir la interconexión generalizada de diferentes computadoras principales y redes punto a punto, multipunto o conmutadas de manera tal que los usuarios puedan compartir programas, archivos de datos y dispositivos de terminales remotos.
DECnet soporta la norma del protocolo internacional X.25 y cuenta con capacidades para conmutación de paquetes. Se ofrece un emulador mediante el cual los sistemas de la Digital Equipment Corporation se pueden interconectar con las macrocomputadoras de IBM y correr en un ambiente ASR. El protocolo de mensaje para comunicación digital de datos (PMCDD) de la DECnet es un protocolo orientado a los bytes cuya estructura es similar a la del protocolo de Comunicación Binaria Síncrona (CBS) de IBM.
El DECnet primero fue anunciado a mediados de los años setenta junto con la introducción de la DEC VAX 11/780. Fue diseñado originalmente para las interfaces paralelas que conectaron sistemas próximos. El DECnet también define redes de comunicaciones sobre redes del área metropolitana del FDDI (Fiber Distributed Data Interface), y las redes de área amplia que utilizan instalaciones de transmisión privadas o públicas de datos.

IPX/SPX

IPX/SPX (del inglés Internetwork Packet Exchange/Sequenced Packet Exchange), Protocolo Novell o simplemente IPX es una familia de protocolos de red desarrollados por Novell y utilizados por su sistema operativo de red NetWare.

Creados a principios de 1998, deriva de la familia de protocolos Xerox Network Services (XNS) de Xerox y fueron diseñados para eliminar la necesidad de enumerar los nodos individuales de una red. En un principio fueron propietarios, aunque más adelante se han implementado en otros sistemas operativos (como por ejemplo el NWLink en el caso de Windows).
Ha sobrevivido durante aproximadamente unos 15 años ya que actualmente está en desuso desde que el boom de Internet hizo a TCP/IP casi universal. Una de las diversas razones de su desuso es que como los ordenadores y las redes actuales pueden utilizar múltiples protocolos de red, casi todos los sitios con IPX usarán también TCP/IP para permitir la conectividad con Internet.
En versiones recientes del NetWare (a partir de la 5) ya se ha reemplazado al IPX por el TCP/IP, aunque sigue siendo posible su uso. En la actualidad su uso se ha reducido únicamente a juegos en red antiguos.

martes, 17 de agosto de 2010


COMO PONCHAR UN CABLE PARA TRENGADO



El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.

Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmision de un lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepcion del origen a transmision del final.

Para crear el cable de red cruzado, lo unico que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.

Nota: Ciertos equipos activos tienen la opcion de predeterminarles que tipo de cable van a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a traves de un boton o via software (programacion del equipo), facilitando asi al personal que instala y mantiene la red el trabajo del cableado.


COMO PONCHAR UN CABLE DE RED DIRECTO


El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo tambien debes aplicar la misma norma T568A.

Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.









Introduccion a las redes de datos

Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar o recibir un determinado flujo de información.
Existen dos normas para cableado estructurado para redes locales de computadoras, las cuales son :
La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). Las cuales se diferencian por la configuracion de colores de los pares para el conector RJ45, tambien conocido como ethernet cable diagram.
ALOHA desarrollo la asignacion dinamica de ancho de banda para un numero X de usuarios y aplicaciones. Las 7 capas del modelo OSI definen las bases de las primeras redes de área local conocida como Ethernet o IEEE 802.3, hasta las nuevas tecnologías de redes LANs como ATM y Gigabit.
Finalmente, para que el cable quede bien implementado con el conector,
utilizamos una herramienta llamada "PONCHADORA", la cual poncha el cable
con el conector presionando e introduciendo en la chaqueta la pestaña para
sujetar bien el UTP, y así los cables hagan presión con los contactos metálicos
del conector y poder hacer una buena conexión con la RED:

LaRJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de
cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6).RJ es un acrónimo inglés de
Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de
Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente
se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la
disposición de los pines owiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen
usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de
teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios
de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.





QUE ES UN PONCHADORA


Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Distrito Capital
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha:
10 agosto 2009
QUE ES UNA PONCHADORA
Son una pinzas que ejercen una gran presión y sirven para******* (presionar
fuertemente) empalmes para los cables eléctricos o zapatas eléctricas
(cuando se quiere unir dos cables de calibre grueso se requiere que se
hagan con empalmes los cuales son como un tramo de tubo pequeño como
de 10 cm en donde se colocan los dos extremos del cable, una vez adentro
se presiona el tubo con las pinzas en ambos extremos de tal forma que
presionan el cable y evita que se salga del empalme. También existen pinzas
ponchadoras para cable delgado y los empalmes son mas pequeños al igual
que las zapatas de conexión.
Es una pinza pequeña que sirve para apretar los conectores RJ, como son
los RJ de los cables de Internet, de teléfono, etc












COMO CONECTAR DOS DOS MAQUINAS DE CÓMPUTO


Para conectar 2 PCs a internet y que éstas esten en red, necesitas como mínimo un Acces Point y si es inalámbrico mucho mejor ya que pueden conectar laptops o PCs mediante tarjetas de red inalámbricas, yo recomendaría la marca huawei es muy económica y tiene hasta cinco entradas de red RJ-45, sin mencionar que tambien es inalámbrico. Lo que sigue son las conexiones de las PCs al Acces Point mediante cables de red y luego configurar las tarjetas de red con las respectivas direcciones IP, puertas de Enlace y Servidores de DNS si no desean configurar esto lo ponen todo en Automatico y se evitan de tanto rollo y listo ya tienen Internet. Para ponerlas en red lo unico que tienen que hacer es correr el Asistente de configuración de red de Windows XP o Windows Vista, seguir cuidadosamente los pasos y listo. Finalemnte comparten lo que quieran compartir como Impresoras, Carpetas, etc. Lo del Router o Switch es para implementar una red mucho mas sofisticada de mas de 5 PCs por ejemplo en Instituciones financieras, Universidades, Empresas, cabinas de internet etc. En fin este campo de redes es muy amplio y complejo...cualquier duda me la hacen saber a mi corrreo que esta en mi primer aviso


COMO CONECTAR 3 O MÁS MAQUINAS DE COMPUTO

La diferencia entre Hub y switch es que el switch es más caro, pero es más rápido. Si tienes un router 3com 812, lleva un Hub integrado, pero según tengo entendido es de 10 MBPS (ahora la velocidad estándar es 100MBPS pero las tarjetas de red 10/100 soportan las dos).

El cable RJ45 es similar al RJ11, lo único que es más ancho, para quien no lo sepa RJ11 es el cable que se conecta al teléfono de tu casa.

El Hub no es obligatorio para una conexión de dos ordenadores, pero lo recomiendo, ya que no son caros y cubren futuras expansiones. Si decides no poner Hub el cable RJ45 tiene que ser CRUZADO (pidelo en la tienda), Si tienes router ADSL tienes que tener Hub (o switch) aunque solo sean dos ordenadores.
Nota: El cable RJ45 no puede pasar de los 200 metros, ya que pierde señal por cada metro, si por alguna razón tienes que superar esa distancia, debes poner un Hub activo para que repita la señal, eso si, no lo pongas justo a los 200 metros
2. Conexión física Bien, si ya tenemos el material, ahora solo tenemos que conectarlo todo. Lo primero: Instalar y configurar tarjetas de red. Si nunca has instalado nada en tu ordenador, no te asustes, es muy sencillo, aunque siempre puedes llevarlo al servicio técnico para que te roben…


MODELO OSI

Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos. El advenimiento de protocolos más flexibles donde las capas no están tan demarcadas y la correspondencia con los niveles no era tan clara puso a este esquema en un segundo plano. Sin embargo es muy usado en la enseñanza como una manera de mostrar cómo puede estructurarse una "pila" de protocolos de comunicaciones.
El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes. Este modelo está dividido en siete capas:
A principios de 1980 el desarrollo de redes sucedió con desorden en muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. A medida que las empresas tomaron conciencia de las ventajas de usar tecnologías de conexión, las redes se agregaban o expandían a casi la misma velocidad a la que se introducían las nuevas tecnologías de red.
Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las consecuencias de la rápida expansión. De la misma forma en que las personas que no hablan un mismo idioma tienen dificultades para comunicarse, las redes que utilizaban diferentes especificaciones e implementaciones tenían dificultades para intercambiar información. El mismo problema surgía con las empresas que desarrollaban tecnologías de conexiones privadas o propietarias. "Propietario" significa que una sola empresa o un pequeño grupo de empresas controlan todo uso de la tecnología. Las tecnologías de conexión que respetaban reglas propietarias en forma estricta no podían comunicarse con tecnologías que usaban reglas propietarias diferentes.
Para enfrentar el problema de incompatibilidad de redes, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) investigó modelos de conexión como la red de Digital Equipment Corporation (DECnet), la Arquitectura de Sistemas de Red (SNA) y TCP/IP a fin de encontrar un conjunto de reglas aplicables de forma general a todas las redes. Con base en esta investigación, la ISO desarrolló un modelo de red que ayuda a los fabricantes a crear redes que sean compatibles con otras redes.

jueves, 12 de agosto de 2010

ViDeO

MDA

Usando la metodología MDA, la funcionalidad del sistema será definida en primer lugar como un modelo independiente de la plataforma (Platform-Independent Model o PIM) a través de un lenguaje específico para el dominio del que se trate. Dado un modelo de definición de la plataforma (Platform Definition Model o PDM) correspondiente a CORBA, .NET, web, etc., el modelo PIM puede traducirse entonces a uno o más modelos específicos de la plataforma (Platform-specific models o PSMs) para la implementación correspondiente, usando diferentes lenguajes específicos del dominio, o lenguajes de propósito general comoJava, C#, Python, etc. La traducción entre el PIM y los PSMs se realizan normalmente utilizando herramientas automatizadas, como herramientas de transformación de modelos (por ejemplo aquellas herramientas que cumplen con el nuevo estandar de OMG denominado QVT). El proceso completo se encuentra documentado en un documento que actualiza y mantiene OMG denominado la Guía MDA.Martin Sullon

CGA

La CGA aporta resoluciones y colores distintos. Los tres colores primarios se combinan digitalmente formando un máximo de ocho colores distintos. La resolución varía considerablemente según el modo de gráficos o esolución que se esté utilizando, por ejemplo una resolusión de 160 X 100 PUNTOS con 16 COLORES. Lo cual, aunque parezca increíble, resultó toda una revolución. Aparecieron multitud de juegos que aprovechaban al máximo tan exiguas posibilidades, además de programas más serios, y los gráficos se instalaron para siempre en el PC

VGA

El término Video Graphics Array (VGA) se refiere tanto a una pantalla analógica estándar de ordenadores, (conector VGA de 15 clavijas D subminiatura que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM); como a la resolución 640 × 480. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se está convirtiendo otra vez popular por los dispositivos móviles. VGA fue el último estándar de gráficos introducido por IBM al que la mayoría de los fabricantes de clones de PC se ajustaba, haciéndolo hoy (a partir de 2007) el mínimo que todo el hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo específico. Por ejemplo, la pantalla de Microsoft Windows aparece mientras la máquina sigue funcionando en modo VGA, razón por la que esta pantalla aparecerá siempre con reducción de la resolución y profundidad de color. VGA fue oficialmente reemplazado por XGA estándar de IBM pero en realidad ha sido reemplazada por numerosas extensiones clon ligeramente distintas a VGA realizados por los fabricantes que llegaron a ser conocidas en conjunto como "Super VGA".

SVGA

Super Video Graphics Array, también conocida como SVGA o Super VGA, es un término que cubre una amplia gama de estándares de visualización gráfica de ordenadores, incluyendo tarjetas de video y monitores.

Puerto D-sub de 15 pines.

Cuando IBM lanzara al mercado el estándar VGA en 1987 muchos fabricantes manufacturan tarjetas VGA clones. Luego, IBM se mueve y crea el estándar XGA, el cual no es seguido por las demás compañías, éstas comienzan a crear tarjetas gráficas SVGA.

Las nuevas tarjetas SVGA de diferentes fabricantes no eran exactamente igual a nivel de hardware, lo que las hacía incompatibles. Los programas tenían dos alternativas: Manejar la tarjeta de vídeo a través de llamadas estándar, lo cual era muy lento pero había compatibilidad con las diferentes tarjetas, o manejar la tarjeta directamente, lo cual era muy rápido y se podía acceder a toda la funcionalidad de ésta (modos gráficos, etc), sin embargo, el programador tenía que hacer una rutina de acceso especial para cada tipo de tarjeta.

PIXEL

El píxel es bello. En estos tiempos de resoluciones imposibles y chipsets de escalado, siempre se agradecen guiños al pasado como los de la agencia publicitaria AddWork, que ha creado uno de los cortos más simpáticos y entrañables que hemos visto en mucho tiempo utilizando nada más que nuestros recuerdos de juventud. Si tú también eres un producto de los 80 y pasaste directamente del biberón a los rayos catódicos, seguro que el vídeo de hoy te ayudará a comenzar el día con alegría. Que lo disfrutes.

MODOS DE IMAGEN

EDTV y el HDTV Wii y HD :

Hay juegos que son compatibles con hdtv (HD) seria 480 P, lo tenes que conectar atravez de cables por componentes, hay juegos que no son compatibles pero son muy pocos, algunos dicen atras de la tapa si son compatibles, pro la mayoria son compatibles y no dicen nada atras, y la diferencia visual es grande

La revista de arte (t)here convoca a todos los artistas interesados de cualquier especialidad, para que presenten lo mejor de su trabajo
artístico a través del portal Talenthouse y poder participar en el evento 1 Day of Art que se llevará acabo en Copenhague, Dinamarca en Octubre del 2010. El artista seleccionado será destacado en la revista (t)here y obtendrá gastos de viaje y alojamiento. Más información
aquí . La fecha límite para participar en este evento es el 12 de Agosto.

July 29, 2010 | Archivado Bajo Creatividad | 1 Comentario

Ya hay varios servicios disponibles para sacar partido a la posibilidad de incrustar (o embeber, como se prefiera) tipografías en el código de las páginas web mediante las nuevas soluciones que ponen al día la posibilidad que existe hace ya mucho tiempo vía CSS. Estos nuevos servicios permiten elegir tipografías de entre amplios catálogos, generar el código necesario e implementarlo en tu proyecto web de forma legal. Uno de los pioneros ha sido Typekit.